Nuestro Equipo


En el campo

 

Director del Programa: Ian McGroarty

Ian Director se graduó de la Facultad de Administración Smeal de la Universidad Estatal de Pennsylvania con un grado en Economía con enfoque en Economía Internacional de Desarrollo y Transición y una sub especialización en Negocios Internacionales. Después de trabajar en ONG’s y fundaciones relacionadas al desarrollo en Nueva York y en Washington DC, Ian se mudó a Perú en el 2009. Desde entonces ha trabajado en la creación e implementación de proyectos de desarrollo comunitario, educativo y económico como el Coordinador General de Nexos Voluntarios en Urubamba y como Coordinador de Proyectos de Desarrollo Económico en el Municipio Distrital de Maras. Ian comenzó a trabajar para Alma en el 20 de Julio de 2011 administrando nuestros programas comunitarios directos y desarrollando nuevos proyectos en aldeas muy remotas.

TEST

TEST

Coordinador de proyectos: Octavio Quispe Checca

Octavio es de la ciudad de Huancarara, en la provincia de Paruro, Perú. Completó sus estudios en el Instituto Valle Grande en Cañete, Lima, Perú. Después de graduarse, trabajó tres años como profesor para las escuelas Pro Rurales. Octavio trabaja con el equipo de Alma desde hace dos años, como profesor para nuestro proyecto Colcha Biblioteca. Presentemente trabaja con nuestro Gerente de Proyecto Ian, como coordinador de proyectos para la región de Cusco.

 

TE

TEST TESTTE

Coordinadora de proyectos: Andrea Fernández Blacutt

Andrea es psicóloga graduada de la Universidad Estatal de Tarija-Bolivia; tiene un diploma en Educación Superior, en Manejo y Resolución de Conflictos Sociales y una especialidad en Neuropsicología Clínica. Ha trabajado más de 6 años como docente universitaria en la Facultad de Pedagogía y Ciencias de la Comunicación Social y trabajó en la unidad de Planificación Académica en la Univiersidad Autónoma del Beni. Ha realizado trabajos de investigación en género, juventud y desarrollo rural como consultora en Beni.   Trabajó en ONG´s para desarrollo el desarrollo rural, trabajando temas de empoderamiento de comunidades indígenas y campesinas del Beni y en liderazgo Juvenil. Trabajó como Coordinadora de proyectos en Alma-Beni desde el 2015 al 2017, y actualmente administra todos nuestros programas en Bolivia.TEST

 

Coordinadora Pedagogica – PERU: Susan Cconucuyca Huallaparimachi

Soy licenciada en Educación Artística, egresada de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco, trabajo en Alma desde el año 2015, durante 5 años me he desempeñado como docente en los proyectos en campo y llevo 4 años como coordinadora pedagógica; Alma Children´s es una institución que me ha brindado la oportunidad crecer como persona y profesionalmente, es gratificante para mi haber formado parte de la construcción de la metodología de Alma a través de un trabajo colaborativo, con aciertos y desaciertos en el camino, el cual ha hecho que podamos responder de forma práctica a las necesidades educativas en la región del Cusco.

Coordinadora Departamental: Zorana Sfarcich Rojas

Zorana, se tituló como licenciada en Derecho y en Relaciones Internacionales en Tarija su ciudad natal ubicada en el sur de Bolivia. Su experiencia profesional data de más de 10 años dentro de instituciones públicas y privadas relacionadas al desarrollo rural y legal, lo que le ha permitido aportar desde otras miradas a las propuestas pedagógicas de Alma.

Trabajó con nosotros como formadora de maestros y maestras del Beni en modalidad virtual por dos años destacando en sus funciones y siempre logrando establecer relaciones estrechas y de confianza con nuestros beneficiarios. En el 2022 con la ampliación de nuestra su cobertura institucional al departamento de Tarija, Zorana se convirtió en nuestra coordinadora departamental en esta región.

 

Coordinador Departamental: Leonel Saavedra Caceres

Leonel es ingeniero de Sistemas titulado en Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián” de la ciudad de Trinidad. Tiene experiencia en alfabetización de adultos y ha desarrollado voluntariados en el ámbito educativo sobre inclusión digital, además actualmente es maestro de TIC’s en un colegio de la ciudad de Trinidad.

Leonel trabaja en Alma desde el 2020 y ha sobresalido siempre por sus habilidades para la enseñanza en la formación de maestros tanto en el área de pedagogía como en el uso de tecnologías. Actualmente dirige nuestro equipo en Beni como coordinador departamental.

 

Consejo Directivo

 

Alan Harman

Alan es el fundador y presidente de Alma. Él es Director y Gerente de Portafolio en ScotiaMcLeod donde ha gestionado carteras social y ambientalmente responsables desde 1987. Alan empezó su primera organización benéfica a la edad de 27 años y ha mostrado una debilidad por fundar organizaciones con fines sociales desde entonces. Ha ocupado puestos de alto rango en una variedad de iniciativas de sociedad civil y ha sido parte de varios directorios de organizaciones benéficas, más recientemente Variety Village, Bereaved Families de Ontario y Small Change Fund.

 

 

Garfield Gini-Newman

Garfield Gini-Newman es profesor asociado en el Departamento de Currículum, Enseñanza y Aprendizaje de la OISE, Universidad de Toronto. El explora cómo enseñar a través de la investigación crítica sostenida mientras nutre una comprensión conceptual profunda y una competencia genuina. Garfield ha ayudado a maestros de todo el mundo a enmarcar el aprendizaje en torno a actividades atractivas y provocativas, y evaluaciones minuciosas y auténticas. Es autor de varios artículos, capítulos en libros y siete libros de texto -su interés en la enseñanza y el aprendizaje efectivo lo ha llevado a explorar activamente los desafíos y oportunidades que presenta la enseñanza y el aprendizaje en la era digital.

 

Laura Gini-Newman

Laura es una educadora recientemente jubilada con 25 años de experiencia trabajando como maestra de salón, maestra de recursos, entrenadora y coordinadora de instrucción para la planificación del éxito. También es consultora de matemáticas con The Critical Thinking Consortium y trabaja con estudiantes, maestros y líderes para convertirlos en mejores pensadores críticos en matemáticas y otras áreas temáticas en Canadá y en todo el mundo. Ha publicado y es coautora de libros de texto, artículos y recursos de aprendizaje en filosofía, historia, matemáticas y educación indígena.

Laura es la cofundadora de Flourish Co, una organización que trabaja con personas, comunidades y empresas para ayudarles a aprender a prosperar a través del pensamiento crítico y el auto entrenamiento.

Photo - Board - Ana Maria Villaran

 

Ana Maria Villaran

Originaria de Perú, Ana María es Directora de Productos de Inversión Retail en Scotiabank. Ana María ha sido voluntaria con ALMA desde el 2012 y jugó un papel decisivo en la creación del Círculo de Liderazgo en Perú, así como otras iniciativas para sensibilizar dentro de la comunidad peruana. Ella tiene dos niños pequeños y es una apasionada de proporcionar a los jóvenes con oportunidades justas para una educación de calidad, especialmente en las zonas más pobres de su país.

 

 

Carlos Paz Soldán

Carlos es un emprendedor de TI trilingüe e ingeniero de sistemas, originario de Lima, Perú. Tiene un MBA de la Universidad de Toronto y ha liderado proyectos tecnológicos en Sudamérica, África y Norteamérica. Fundó Tenet Computer Group y ahora dirige Techmien Corp., empresa que desarrolla soluciones empresariales optimizadas con IA para gobiernos y corporaciones.

Con una larga trayectoria en iniciativas comunitarias, Carlos es director de la Fundación Alma, donde promueve la educación equitativa en América Latina. También es presidente emérito de Hispanotech.ca, una organización que apoya a profesionales tecnológicos latinoamericanos en Canadá, y fundador de Canada Welcome Hub, que ofrece servicios compartidos a redes de profesionales inmigrantes. Carlos es voluntario en consejos asesores de innovación para universidades y corporaciones de Ontario.

Socios y donantes

Además de los cientos de donantes individuales, la Fundación Alma para la Educación de los Niños agradece a las siguientes organizaciones por su apoyo continuo y su compromiso:

 

Logo - GC4C


Oportunidades de Voluntariado 

La Fundación Alma siempre está buscando voluntarios apasionados y calificados. Si usted está interesado en hacer una diferencia en la vida de los niños de Latinoamérica, por favor póngase en contacto con nosotros y háganos saber cómo le gustaría ayudar.

Actualmente buscamos ayuda en las siguientes áreas:

  • traducción
  • social media/outreach
  • diseño gráfico
  • diseño web (WordPress)
  • planeamiento de eventos
  • administración de bases de datos
  • evaluación de proyectos