Del Campo


Los Cambios Educativos del 2023

Recorte de prensa. Febrero, 2023 Recorte de prensa. Enero, 2023 ¿Cómo entender los cambios curriculares del 2023 en Bolivia?  fue una de las preguntas que nos hicimos al iniciar esta gestión. Primero vimos importante responder esta pregunta porque ayudaría a entender a las dos partes del conflicto, por un lado, nuestros beneficiarios directos, los maestros […]


¿Cómo planificamos nuestras clases?

Taller de Planificación Curricular – Estudiantes UA Tarija y ESFM Canasmoro – Agosto 2023 Estamos en las últimas sesiones de formación de estudiantes de la Escuela Superior de Formación de Maestros en el departamento de Tarija. Este año trabajamos por primera vez con estudiantes y aunque ha sido una experiencia nueva también ha sido una experiencia muy […]


La Distancia Siempre es un Pretexto

Maestros y Director Núcleo Escolar Miscas Calderas – Distrito de Urindo – Departamento de Tarija Uriondo es un municipio que, pese a estar cerca de la capital del departamento de Tarija, no suele tener apoyo de entidades no gubernamentales. En lo que respecta a educación la mayor parte de la ayuda que ha llegado al municipio se […]


AUTORIDADES EDUCATIVAS ASUMEN NUEVOS RETOS

El curso de Especialización en Innovación Pedagógica es un medio por el cual se hace el acompañamiento a docentes para fortalecer sus capacidades. Actualmente las autoridades educativas han asumido este reto, contando con la participación de 19 Especialistas de la Gerencia Regional de Educación Cusco y 28 Especialistas de las diversas UGEL´s de la región […]


DOCENTES FORTALECIDOS COMO AGENTES DE CAMBIO PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRADORA

El Curso de “Buenas Prácticas Docentes Involucrando a toda la Comunidad Educativa”, nace a petición de los maestros(as) que recibieron acompañamiento por parte de nuestro equipo de especialistas a través del curso de actualización en Innovación Pedagógica durante el periodo 2022, para seguir fortaleciendo su labor pedagógica. Para este curso se habilitaron 50 cupos dentro […]


ACORTANDO BRECHAS GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

A raíz del encuentro educativo nacional del Perú muchas UGEL´s de los diferentes departamentos del Perú conocieron el trabajo que realizamos y se contactaron con nosotros solicitando nuestra intervención en sus ámbitos de trabajo a través de alianzas o convenios; uno de ellos es la UGEL Antabamba con quienes actualmente venimos haciendo coordinaciones para participar […]


DOS ESCUELAS EN UN LUGAR

(Docentes UA Gran Chaco y Autoridades – Taller de Formación en Herramientas Digitales – Caiza Junio, 2023) Este año estamos trabajando con la Escuela Superior de Formación de Maestros en el departamento de Tarija que se compone de una sede central en Canasmoro y dos Unidades Académicas ubicadas también en zonas rurales. Este mes visitamos […]


La Travesia de los Maestros

(Maestros de la comunidad Perú Río Apere – Taller de Formación Masiva – Santa Ana 2023) Desde la gestión 2022 nuestros talleres de formación son presenciales a solicitud de los maestros del Beni y este año aunque estamos trabajando únicamente en dos distritos educativos: Guayaramerín y Santa Ana-Exaltación, no fue la excepción. En junio, desarrollamos […]


Encuentro Educativo Nacional

Esta semana Alma fue invitada al primer encuentro educativo nacional de Perú. Titulares del Ministerio de Educación, Gobernadores Regionales, Responsables Educativos Regionales y especialistas de todo el país llegaron a Cusco para dialogar sobre la continua emergencia educativa del Perú con el fin de compartir datos, obstáculos, necesidades y ofrecer posibles soluciones. Alma fue invitada […]


Alma en la Normal

En Bolivia, solo hay una forma de convertirse en maestro de escuela pública: graduarse de las universidades públicas estatales para maestros, conocidas colectivamente como «Normal». Este año comenzamos a trabajar tanto con estudiantes como con profesores de las dos Normales del Beni y las tres de Tarija. Ambos grupos están aprendiendo a utilizar la metodología […]


Coordinadores de Alma

Me incomoda hablar de impactos que no se pueden medir objetivamente. Se siente como los viejos vendedores ambulantes del oeste que vendían pociones milagrosas, solo habla, pero no muestra ninguna prueba, excepto que yo estoy vendiendo impacto social/educativo en lugar de curas mágicas. Pero en este caso, porque es un blog y no una evaluación, […]


Circulo Completo CEREDUC

Recuerdo hace años, sentado esperando por horas solo para hablar con un administrador educativo de una provincia aislada. De hecho, recuerdo varias sillas de plástico donde me estacioné, con la intención de conseguir una reunión con alguien que nunca había oído hablar de Alma y en ese momento tenía mejores cosas que hacer. Por lo […]


Padres y Madres, el personal de Alma

Tanto en Bolivia como en Perú, el año escolar está comenzando. Siempre es un momento ajetreado en el que finalizamos planes con las autoridades estatales e implementamos los proyectos que comenzamos a planear en diciembre del año pasado. Pero una parte del nuevo año escolar me llamó la atención este año: gran parte de nuestro […]


Protestas en Peru

Recuerdo, hace años, sentado en un pequeño salón en Sucre, Bolivia con los jefes de Educación Del Comité de la Nación Quechua. La constitución de Bolivia considera al país una nación de naciones, teniendo cada nación indígena un cierto nivel de autonomía. Si esta estructura es verdadera en la práctica o no, es un debate […]


Comentarios de los Maestros

Usamos una variedad de medidas para evaluar el impacto de nuestros proyectos, particularmente disfruto extraer los datos para contextualizarlos. Por ejemplo, los datos de nuestro curso electrónico de especialización en Pedagogía Innovadora en Perú muestran que no existe una correlación entre las calificaciones aprobatorias y los docentes en escuelas rurales o urbanas, la conectividad a […]


UNEFCO

En septiembre escribí un blog sobre los Ministerios de Educación de Perú y Bolivia que retoman nuestra metodología de enseñanza Alma y la incluyen en los programas de capacitación estatales. Recientemente, a fines de noviembre, tuvimos una reunión con UNEFCO, la rama del Ministerio de Educación de Bolivia responsable de capacitar a los 150 000 […]


Universidades Canadienses

Durante el último mes tuve la oportunidad de hablar con estudiantes en dos aulas en Canadá: Educación Indígena de la Dra. Carmen Rodríguez de France en la Universidad de Victoria y Pedagogía Lúdica del Dr. Dustin Ciufo en la Universidad de Trent. Ambos cursos tenían enfoques y objetivos muy diferentes, pero un tema común que […]


Pasando al Estado

En los últimos dos años, más de 30.000 docentes de escuelas públicas de Perú y Bolivia participaron en los programas de capacitación de Alma. Y aunque ese es un gran número, solo un porcentaje de ellos pudo recibir acompañamiento durante un año en nuestros grupos focales, ¡porque simplemente no tenemos suficiente personal para trabajar diariamente […]


Grupos Focales

De 2019 a 2021, Alma aumentó su alcance en un factor de 1000. ¡Así es! ¡Pasamos de capacitar a 30 maestros de escuelas públicas que trabajan con 525 estudiantes, a 31,050 maestros que trabajan con 499,656 estudiantes! Si bien esos números son emocionantes y evidencian la aceptación de los docentes y las autoridades educativas de […]